Sinergia Ingeniería

¿Quiénes somos?

Con una trayectoria de 24 años en el ámbito de la ingeniería, el ingeniero Luis Guerrero, especialista en geotecnia y pavimentos, y magíster en dirección de proyectos, inició en 2025 un proyecto profesional independiente bajo el nombre comercial Sinergia y Desarrollo Civil. A través de esta iniciativa, se ha articulado una red de colaboración con ingenieros altamente calificados, para ofrecer servicios de consultoría técnica y gestión de proyectos en áreas como geotecnia, infraestructura vial, edificaciones, sistemas de acueducto y alcantarillado, y proyectos ambientales.

Las actividades se desarrollan bajo un enfoque estructurado de gestión de proyectos, basado en los lineamientos del Project Management Institute (PMI), con énfasis en la generación de resultados tangibles. Nuestra propuesta de valor combina tres factores clave: cumplimiento riguroso de los plazos con eficiencia en costos, altos estándares técnicos en la calidad de los productos entregables, y un modelo de atención al cliente enfocado en la comprensión de sus necesidades y la construcción de relaciones de confianza.

Nuestros Servicios

Exploración geotécnica

Exploración directa con recuperación de muestras alteradas e inalteradas y realización de ensayos SPT y corte con veleta de campo.

Imagen de gerencia y proyectos

Diseño de Cimentaciones

Diseño de cimentaciones superficiales y profundas.

Imagen de cimentación

Diseño de pavimentos

Diseño de pavimentos viales, industriales y aeronáuticos.

Imagen de pavimentos

Estabilidad de Taludes

Análisis y estabilidad de taludes.

Imagen de estabilidad de taludes

Sistemas de Acueducto y Alcantarillado

Diseño geotécnico de sistemas de acueducto y alcantarillado.

Imagen de sistema de alcantarillado

Componente Geotécnico de Estudios Ambientales

Desarrollo del componente geotécnico en estudios ambientales.

Imagen de componente ambiental

Aspectos que encontrará en nuestros productos

En Sinergia y Desarrollo Civil trabajamos con la convicción de que la calidad y el cumplimiento no son simplemente metas, sino una forma de hacer las cosas. Nuestra filosofía se basa en tres principios fundamentales que nos diferencian:

  • Desarrollo del producto contratado: Nos enfocamos en la ejecución técnica del encargo, asegurando el cumplimiento del alcance, los plazos y los costos pactados, con plena conformidad frente a los requisitos del cliente. Cada proyecto se gestiona como un compromiso real, con control sobre los entregables y trazabilidad del desempeño.
  • Aseguramiento de la calidad: Bajo la dirección de nuestro project manager, aplicamos prácticas de gestión estructuradas según las buenas prácticas del PMBOK. Esto nos permite verificar que el producto final no solo esté entregado, sino que satisfaga el alcance y cumpla con los requisitos técnicos, normativos y contractuales previamente establecidos.
  • Calidad en el servicio: Ofrecemos una atención cercana, profesional y flexible, orientada a entender y adaptarnos a las necesidades de cada cliente. Más allá de cumplir, buscamos construir relaciones de confianza basadas en comunicación oportuna y disposición permanente.

Para lograrlo, integramos metodologías de gestión de proyectos reconocidas internacionalmente, lo que nos permite planificar, ejecutar y controlar cada etapa con orden, claridad y compromiso.

En Sinergia y Desarrollo Civil, la calidad no es un añadido: es parte esencial de nuestra identidad profesional.

Ejemplos de proyectos en los que se ha participado

Se cuenta con la participación en proyectos como:

  • Estudios y diseños de ingeniería básica y de detalle para el nuevo aeropuerto internacional de Lima “Jorge Chávez”.
  • Estudios y diseños del aeropuerto internacional de Chinchero – Perú.
  • Estudios y diseños de ingeniería básica del nuevo aeropuerto de Cartagena.
  • Estudios y diseños de ingeniería de detalle para el aeropuerto internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñonez Gonzáles (Chiclayo – Perú).
  • Estudios y diseños de ingeniería de detalle del Regiotram de Occidente.
  • Estudios y diseños de Fase II Autopista al Mar 2.
  • Estudio de impacto ambiental para la doble calzada Pamplona – Cúcuta.
  • Estudio de impacto ambiental para la modificación de la licencia ambiental de la línea de transmisión eléctrica Sogamoso – Norte – Nueva Esperanza.
  • Evaluación de alternativas para optimizar el sistema de evacuación de crudos mediante el oleoducto Velásquez – Galán.
  • Estudios de ingeniería civil y ambiental del poliducto Estación Pozos Colorados – Estación Ayacucho.
  • Modificación de la licencia ambiental del área de perforación exploratoria La Cuerva.
  • Documento Ambiental de Alternativas (DAA) para el oleoducto Corcel – Monterrey.
  • Estudio de impacto ambiental para el área de desarrollo Pauto y el área de desarrollo Floreña.
  • Plan de contingencia para la línea de conducción Jaguar – Santiago y Estación Santiago.
  • Estudio de impacto ambiental del proyecto de interconexión gasífera Colombia – Venezuela.
  • Plan de contingencia del Oleoducto de Colombia.
  • PMA para los pozos de desarrollo Castilla 25H y 26 y sus líneas de flujo.
  • PMA para los pozos Chichimene 17 y 18 y sus líneas de flujo.
  • Planes de contingencia para las estaciones Miraflores y Caucasia.
  • Trazado y diseño del Gasoducto Surperuano.
  • Diseño del oleoducto Velázquez – Galán.
  • Diseño geotécnico de líneas de flujo para el campo Ariari
  • Diagnóstico geotécnico líneas de flujo Ayacucho – CIB.
  • Diseños combusteoleoducto Galán – Ayacucho y Poliducto Galán – Ayacucho, Diseños gasoducto San Mateo – Golfo de Morrosquillo.
  • Múltiples diseños para cruces especiales de oleoductos, locaciones y sus vías de acceso, facilidades de producción de hidrocarburos.
  • Estudios de ingeniería civil y ambiental para importantes campos petroleros.
  • Remodelación de colegios y construcción de obras de urbanismo.

Contacto

Información de Contacto

Calle 6b #81b-51 - int. 313, Bogotá, Colombia

+57 333 2453571

contacto@sinergiaydesarrollocivil.com

Lunes a Viernes: 8:00 am - 6:00 pm